1ª Conferencia Anual «Nuevos Desafíos del Cambio Tecnológico»

Aula 11.0.17, campus Gétafe, 23 de mayo 2018

9:45-10:00 INTRODUCCIÓN

10:00 – 11:30 Mesa redonda “Privacidad” moderada por profa. María Carmen Pérez González.

10:05-10:20 profa. María Pilar Otero González  “Protección penal de la intimidad y nuevas tecnologías. El caso Olvido Hormigos”.

10:20-10:35 profa. María Carmen Pérez González “Nuevas tecnologías y control del dopaje en el deporte: ¿Hasta dónde debe limitarse el derecho a la intimidad de los atletas?».

10:35-10:50 prof. Manuel Ignacio Feliu Rey “Perspectivas de la Privacy en el Reglamento de protección datos”.

10:50-11:30  Preguntas y discusión.

11:30 – 12:00 Pausa 

 12:00 – 13:30 Mesa redonda “Igualdad” moderada por profa Ana Maria Manero Salvador.

12:05-12:20 profa.  María Victoria Paloma Gomez Garcia  “El debate sobre el fin del trabajo y las nuevas tecnologías”.

12:20-12:35 profa. Helena Soleto Muñoz “Marco jurídico para el desarrollo de las tecnologías de percepción para personas con discapacidad sensorial”.

12:35-12:50 prof. Angel García Crespo “Tecnologías para percepción de TV, cine y teatro por personas con discapacidad sensorial”.

12:50-13:05 prof. Oscar Pérez de la Fuente  “Internet, libertad de expresión y minorías”.

13.05-13:30 Preguntas y discusión.

13:30 – 14:45 Comida

14:45 – 16:30 Mesa redonda “Responsabilidad” moderada por profa. Immaculada Colomina Limonero.

14:50-15:05 prof. José María Sierra Camara «Privacidad en la nube».

15:05-15:20 profa. Marta García Mandaloniz «La obligación de la divulgación de la información no financiera y la diversidad de las grandes empresas en el marco de los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas».

15:20-15:35 profa. Montserrat Abad Castelos “Conflictos armados, terrorismo, tecnología y DAESH: ¿Quiebra del Derecho internacional?»

15:35-15:50 prof. Javier Dorado Porras “Neurociencia y Derecho”.

15:50-16:05 profa. María Belen Usero Sánchez y profa. Virginia Hernández Paz “El uso de las redes sociales y las implicaciones en la reputación corporativa”.

16:30-16:45 COMENTARIOS CONCLUSIVOS

 

A %d blogueros les gusta esto: