Presentación

En el siglo XX y lo que llevamos del XXI se han producido grandes avances en el conocimiento científico-técnico. Sin embargo, y a pesar de todos estos avances, persiste la pobreza, el hambre y la insatisfacción de los derechos.

Por otro lado, en el último siglo, los mayores avances en el conocimiento científico-técnico han sido acompañados de aberraciones hacia los seres humanos, lo que ha servido para demostrar que progreso científico-técnico y progreso moral no van necesariamente de la mano.

La necesidad de una regulación jurídica de las tecnologías emergentes es evidente, si bien no existe una posición unánime de cómo debe ser. Es necesario que se realice una reflexión seria y rigurosa que nos proporcione pautas desde las que resolver los problemas que acompañan al desarrollo de estas tecnologías.

DERTECNIA (Derechos Humanos, Diversidad y Tecnología) es una unidad académica interdisciplinar, compuesta por investigadores/as de la Universidad Carlos III de Madrid, que tiene como principal objetivo, analizar los retos que las nuevas tecnologías plantean a los derechos humanos, y proponer medidas y soluciones que consigan que el progreso científico-tecnológico no se distancie de los valores humanos.

A %d blogueros les gusta esto: